10 COSAS QUE EVITAR SI TENES TDAH
Apurarse, implica un riesgo para todos.
Pero para los que tenemos este estilo de funcionamiento, ir corriendo implica
mayor riesgo de accidentes, olvidos mas
frecuentes, dificultad para mantener conexión con otros, estrés y cansancio.
Hacer lo que hagamos apurados, suele ser el resultado de la mala organización y
evaluación del tiempo.
Una invitación a cambiar este estilo,
levántate mas temprano. Enséñale a tus hijos el valor de no correr para iniciar el día.
Trasládate de un sitio a otro recién después de haber
chequeado tener todo lo que necesitas.
Busca bolsos o mochilas con cierres, así
no se pierden los contenidos por donde vayas.
Camina de un sitio a otro, eso
ayuda a bajar la vivencia de aceleración.
Usa un sistema de bloques. Agenda de
una manera que te sea útil.
Ten en cuenta los traslados, a veces funcionamos
creyendo que la tele transportación es posible.
· DESORDEN:
Estar rodeado de objetos, suele ser un
estilo de funcionamiento.
Tenerlos visibles, suele ser el motivo que lo genera.

Solemos tener dificultad para deshacernos de aquello que ya no usamos. Tira, regala, vende, recicla pero LIBERATE DE LOS EXCESOS!
Ahora te invito a que busques un orden a
ello.
Cuelga percheros a la vista, busca
canastos, elige mesas amplias pero busca un DOMICILIO para cada elemento que
uses.
Una regla muy buena es SOLO UNA VEZ EN
TUS MANOS. Cuando algo esté en tu poder,
no lo apoyes sin mirar, o diciendo después lo guardo. Busca su domicilio y
llévalo hasta donde pertenece.
· DECIDIR SIN CHEQUEAR CON
OTROS, O EVALUANDO OPCIONES:
Tomar decisiones impulsivamente, puede
comprometer nuestro presupuesto, nuestro tiempo, o puede generarnos problemas
con quienes viven a nuestro lado.

Una buena manera de asegurarnos al menos
que lo que decidimos sea viable, es chequearlo con alguien cercano, que conoce
nuestros movimientos. Yo lo llamo chequeo con la realidad.
No es buscar aprobación frente a lo que queremos, es
saber si estamos realmente en condiciones de hacerlo. Podremos tener entonces
un mejor panorama de lo posible, si resiste la evaluación externa.
Otra posibilidad es dejarlo como digo yo
en el freezer, por un día, una semana, o un mes. Si resiste, el tiempo, si al
día siguiente aún sigue estando nuestro interés allí y podemos aún pensar antes
de cerrar el tema, probablemente tengamos mas éxito en nuestros proyectos.
· COMPROMETERSE SIN
EVALUARLO ANTES.

Míralo antes de contestar que sí iras, o
asistirás a algún evento.
Si dices que sí y por otro lado no
anotas, ni bien gires sobre tus talones olvidarás el evento.
Te lo recordarán poco amablemente, te lo
aseguro.
O perderás algo valioso, por haberlo olvidado.
Mira tus compromisos, para ello deberás agendarlos.
Sé que eso es un problema, bueno deberás buscar tu rampa. Todos tenemos que encontrar que nos sirve.
No hay modelos únicos para todos.
Sino muchos modelos diferentes para cada uno. Prueba y elige el que sostengas en el tiempo.
Decir que NO, y buscar el momento para
coordinar acciones posibles, es crear una imagen no solo responsable y madura,
sino una que haga que los demás confíen en nosotros.
Decir que sí y después cancelar, no solo es
desprolijo sino responsable de que los que nos acompañan , dejen de
sumarnos entre sus invitados.
· USAR LAS TARJETAS DE
CREDITO
Las tarjetas de crédito están hechas para
que gastemos un dinero que no tenemos.
Las empresas, los bancos son tan buenos
que se preocupan por que logremos alcanzar nuestros objetivos.

Pero no te engañes, las cuotas se suman
en el resumen pero no en tu memoria que pronto las olvida.
Un consejo, si no saliste a comprar nada NO
LO HAGAS.
Si hay una oferta hoy de algo que aparentemente NO necesitabas cuando
saliste, tírale un besito y déjala que seduzca a otro. No es tuya, no compres.
Si eres muy peligroso/a con su uso,
déjala en algún cajón de tu escritorio.
Si eres realmente impredecible, métela en
un recipiente, llénalo de agua y mételo en el freezer. El tiempo que te tomará
que se descongele, te ayudará a pensar si realmente necesitas hacer el gasto.
Los resúmenes de cuenta gigantes, aplastarán en 5 segundos la falsa felicidad de aquello que compraste demasiado rápido.
Hay muchas cosas gratuitas, solo debes buscarlas.
· DORMIR POCO

Poco, es
menos de lo que sabes te alcanza para funcionar descansado.
La atención se daña
si duermes poco.
Lo mismo sucede con tu estado de ánimo.
Malhumor,
irritabilidad, ansiedad en exceso son frecuentes consecuencias de dormir poco.
Si puedes establece un horario tope para
apagar la luz a la noche.
Pon un horario para despertarte.
Elige hacerlo para que te sobre el
tiempo. Así empezar el día es mas amigable.
Puedes ducharte a la noche con agua
calentita, para relajarte, ponerte cómodo y dejar el teléfono, la Tablet, la
notebook suficientemente lejos de tu cama.
Si no puedes resistir apaga el wifi,
desactiva los datos, desinstala las aplicaciones que te hipnotizan…
A veces no
podemos y debemos ayudarnos a bajar la persiana.
Cena liviano, pero antes de dormir toma
algo que tenga algo de azúcar, leche tibia y galletas no es algo solo de
cuentos.
Escucha música tranquila, respira
conscientemente, reza, lee algún libro tranquilo. ( si eliges suspenso puede
ser que nunca te duermas)
· AISLARSE, DORMIR
DEMASIADO.
Muchas veces como resultado de vivir
estresados, abrumados, frustrados, o coleccionar conflictos, elegimos no
juntarnos con nadie. Evitamos responder correos, no devolvemos llamados, nos
excusamos y progresivamente nos metemos adentro del closet.
Estar angustiados, deprimidos, temerosos
puede llevarnos a no salir de la cama.
Dormir mucho suele dejarnos menos
predispuestos a la actividad.
Si quieres dormir una siesta, busca un
momento que no exceda de una hora.
Y busca alguien que chequee que te hayas
levantado.
No uses la cama como búnker para tu vida.
Perderás de a poco energía para moverte y
cada día será mas difícil conectarte con otros.
Si tu conexión es por las redes sociales,
asegúrate de que no sea la única.

Búscate un perro si puedes, si no tienes
espacio tal vez necesites un gato, pero las mascotas ayudan a mantener el
contacto con otro ser vivo!
Vé a la plaza, habla con la gente, mira,
pregunta, ayuda, siéntate en un banco al sol, acompaña a otros, ayuda.
· COMER MAL
Comer bien es algo aparentemente
sencillo.
Pero requiere de una buena organización. Esto es algo difícil de
sostener cuando funcionamos sin mucho plan.

Puede que el argumento es que no
hay dinero suficiente, pero claramente es un circuito que debemos modificar si
queremos mejorar.
Hazte una lista de las cosas que mas te
gustan.
Haz una lista de las comidas que sabes
hacer, o que puedes.
Luego piensa la mejor manera de hacerte
de los víveres.
Mi consejo, compra fruta y verdura una
vez por semana, come menos carne roja, come menos pan y nada que venga
envasado. Deja en la heladera cortada fruta en ensalada, siempre es rico y sano
comerlo. Compra poco para que no se eche a perder, piensa con un papel antes de
salir. Toma mucho agua, deja las gaseosas, evita el exceso de condimentos.
Simplifica, que aparte servirá para toda tu familia.
· VIDA SEDENTARIA
Tenemos piernas para caminar, úsalas.
Tendemos a quedarnos cada vez mas
esclavos del automóvil, quien no del taxi, quien no de un colectivo. Camina.
Si hay 10 cuadras, camina.
Si son 20, sal antes, y camina.
Si son 40 haz lo mismo, solo necesitas
mas tiempo, o usa una bicicleta.
Solo este paso es un enorme cambio.
Si tienes posibilidades de ir a un
gimnasio, hazlo, pero no solo para disfrutar de los resultados en verano, todo
el año nuestro cuerpo pide moverse. Si no puedes, puedes armar una rutina en tu casa, ponte música y a moverse!
Si tienes una cinta para caminar, úsala,
deja de colgar la ropa en ella.
Si tienes una bicicleta fija, úsala, pero
piensa en comprarte una con dos ruedas.
Saca a caminar a tu perro, si lo tienes.
Camina con un vecino, acompaña a tus hijos caminando al colegio.
Olvidamos la maravillosa experiencia de
usar nuestras piernas demasiado pronto últimamente.
· MENTIRAS, EXCUSAS Y
JUSTIFICACIONES.
Si llegaste tarde, pide disculpas, y nada
mas.
Trata de salir con mas tiempo.
No te justifiques con el lío del tránsito,
no culpes a los paso a nivel, ni al tren que se retrasó en llegar a la
estación.
Todo eso puede contemplarse manejando mejor el tiempo.
Si perdiste o te olvidaste algo, dilo. Luego, obvio hazte cargo. Si debes volver a buscarlo, hazlo consciente de que es mejor que inventar una historia.
No mientas, no inventes una desgracia.

Si te tomas un tiempo para organizarte, dejarás de postergar
Tener TDAH no es gracioso, pero menos lo
es aparte generarnos una imagen poco confiable.
No des demasiadas explicaciones, no
sirven, dañan.
Solemos necesitarlas cuando estamos
tapados de críticas, errores, y de accidentes.
Si vas mas despacio, si te tomas el
tiempo de registrar lo que debes hacer, probablemente habrá menos problemas. Deja de decirte mañana lo hago, y hazlo ahora.
No hay mentiras piadosas o buenas.
Mentiras son mentiras.
No mientas, no inventes, el primer
beneficiado serás tu.
A
MI ME AYUDA RECORDAR QUE TENGO TDAH, PARA DISEÑARME NUEVAS RAMPAS A DIARIO.
SI
TE AYUDA A TI ALGO DE TODO ESTO ME ALEGRARE POR UDS.
Mi mensaje:
Se puede. Así que empieza hoy, no esperes al lunes.
El levantarme a las 6 para ir a trabajar (con 1 hora "de sobra" ya lo aprendí hace pocos años) es la mejor manera de empezar el día. Tu "vida" empieza a esa hora, porque haces cosas útiles y bonitas para ti (ducharte tranquila, desayunar en la terraza con mis gatitas), poner una lavadora si lo necesito, y no cuando llegas al trabajo estresada y ya cansada, a pesar de haber dormido más. Gracias Norma, por todo lo demás. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarque bueno saber que has conseguido una manera amigable. Yo suelo tomarme 2 horas antes del momento en que debo salir de casa, o empezar a atender. Es muy bueno iniciar el dia tranquilamente, ese tiempo me ayuda muchisimo!!! Excelente saber que sabes lo que necesitas un abrazo
EliminarGracias Norma, siempre encuentro en tus notas algo que ya estoy haciendo, me asombro como el individuo se adapta a los contratiempos. Muy bienvenidos tus consejos como siempre. Buena semana, saludos
ResponderEliminarQue bueno! es sincronicidad adediana!! somos creativos¡ hay que poder usar nuestros recursos¡! Besos
ResponderEliminarAca les dejo una ayuda para organizar tareas:
ResponderEliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_Pomodoro
tecnicas para dormir a la noche luego:
yoga, taichi, meditacion, natacion.
no se que hacer? habla con tu mejor amigo, amiga, quien te conoce.
Norma, hay algun grupo de fbk para compartir mas?
Abrazos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuise escribir un mensaje agradeciéndote que desde que iba a tus consultas empecé un cambio lento y constante que hoy trabajo por mejorar, y cuando iba a poner enviar, toqué otro botón y me borró todo jajajajaja... Saludos y un enorme abrazo desde el otro lado del charco.
ResponderEliminar