Hoy viví nuevamente, una experiencia maravillosa conmovedora
y colmada tanto de dolor como de amor
profundo.
Padres ahora de un adolescente, que cansados y casi sin fuerzas jamás abandonaron la esperanza de recibir ayuda,
sentados frente a la pantalla de una computadora, contaron su historia. Escenas
de 18 años sin rumbo.
Historias que se repiten, padres, hijos, hermanos, parejas y
familias enteras que siguen relatando cual testigos en juicio, millones de momentos
inundados de sufrimiento.
Como les digo, evaluemos los daños...es porque creo que el
TDAH sin tratamiento, ni docentes que ayuden, es cual el Huracan Katrina. Destruyendo
todo a su paso e inundando la infancia de llanto, inútil, destructivo,
desvalorizante...

Mas aún, cuando ese
pequeño sitio que ocupa para muchos docentes y profesionales, es uno
desprestigiado, cuestionado, criticado o negado...A veces diría burlado o
politizado desde la crueldad de la ignorancia en manos de autoridades
negligentes. .. No querer aprender es negligencia.
Nadie puede negarme a mi, después de convivir 52 años con
TDAH que es un invento de la vida moderna, o de la Industria farmacéutica ávida
de medicalizar a la infancia....o de vender calma en pastillas.
De padres ricos, cómodos, de colegios privados , de familias
que quieren acallar a hijos que demandan afecto...y una serie de estupideces
solo producto de la soberbia de quien no acepta aprender...o viven prendidos a
verdades absolutas del siglo pasado.
Cuando como hoy, escucho padres, veo como se humedecen sus
ojos en medio del triste relato del sufrimiento cotidiano del cual son testigos
y protagonistas junto a sus hijos, siento la fuerza enorme en mi ser que
convierte la impotencia en energías de cambio.
No puedo irme hoy a Puerto Madryn, ni a Asunción, o a La
Pampa. No hoy porque no avisé a nadie...
He salido de estas paredes, muchas veces, sólo ayudada por
el agradecimiento que tengo frente a tener posibilidad de estar tratada, mi
propia economía que siempre resistió un pasaje y algún alojamiento, y la
generosidad de mis hijos que aceptaron a una mamá que salía cual Robin Hood
ayudando a alguien necesitado.
El enojo que me genera imaginarme el calvario de estos padres,
que representan a millones de otros padres
que luchan, sufren y lloran cuando ven fracasar a quienen mas aman, se renueva
y se transforma en energía constructiva. Y por eso recuerdo que se formó
Athentun. Asociación Civil por TDAH.
Sueño con un futuro diferente. Por eso escribo y soy
protagonista.
Sueño con una Educación diferente, una Salud diferente, una
Justicia y una Administración sin corrupción ni indiferencia.
Sueño con un pueblo argentino con igualdad de oportunidades,
no solo beneficios para ciudadanos que vivan cerca de la Rosada, a expensas de millones de almas olvidadas en
provincias, sin trenes....sin coparticipación, sin Capacitación, sin
recursos....Pero con garra y humilde esfuerzo.
Sueño con que cada uno de los que hoy pelean, e insisten,
buscando ayuda, puedan trabajar en calma, felices y reciban el premio que
merecen.
Ver a sus hijos teniendo amigos, integrados a una Sociedad
justa, con estudio y trabajo como pueden, y sintiéndose tan valiosos como todos
los seres humanos tenemos derecho.
Athentun, toque de
diana.
Hay que salir a buscar ayuda, para llegar a Puerto Madryn, o
a Salta, Jujuy, o Necochea.
Y mientras tanto, demos gracias a que ya empezamos uniendo
nuestras almas¡
Norma Echavarría. 8/8/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario